Por Dr. José
Manuel González Rodríguez
Integrando
la investigación científica occidental contemporánea y la milenaria sabiduría
de la medicina china tradicional
Terapia de
pareja - Terapia sexual - Terapia de las adicciones - Terapias alternativas
Universidad
del Norte de Barranquilla
Universidad
Simón Bolívar de Barranquilla
Universidad
Manuela Beltrán de Bogotá
Universidad
del Valle de Guatemala
Hospital
Mount Sinai de Miami Beach
Autor del “Método González”
Autor del “Método González”
Autor de más
de 25 libros y cerca de 100 artículos en revistas especializadas.
Miembro del
Colegio Colombiano de Psicólogos
Expresidente
de la Sociedad Colombiana de Sexología
Exprofesor
de varias Universidades (en Colombia y el exterior)
Consultorio
en Bogotá: Calle 119 No. 7-14, Santa Ana Medical Center.
Consultorio en Barranquilla: Carrera 51B No. 94-334, Centro Médico Vital.
Consultorio en Barranquilla: Carrera 51B No. 94-334, Centro Médico Vital.
Citas: Bogotá WhatsApp (+57) 3106302444
Citas: Barranquilla WhatsApp (+57)
3017544461 - (+57) 3103760630
Citas: Skipe o Facetime WhatsApp (+57)
3017544461
Web: www.drjmgonzalez.com
Email: jm@drjmgonzalez.com
Twitter:
@drjosegonzalez
Instagram:
@drjmgonzalez
Facebook:
@gonzalezbarranquilla
Según
la National Center for Complementary and Alternative Medicine (Centro Nacional
de Medicina Alternativa y Complementaria) los profesionales de la salud emplean
estas herramientas para prevenir y tratar las diferentes enfermedades físicas y
mentales. Son muy buenos instrumentos para disminuir los niveles de estrés. También son muy útiles para prevenir los estragos que la violencia
machista del modelo patriarcal producen en la vida sexual y en la relación de pareja.
Los
principales grupos de terapias alternativas son:
- Alimenticias
Se considera que el tipo de alimentación influye en el desarrollo de ciertos trastornos físicos o mentales y que el control de la misma puede prevenir o curar ciertas enfermedades. Generalmente este tipo de terapias sugieren alimentos naturales, tanto en su procedencia como en su método de preparación. Un ejemplo de este grupo es la alimentación ortomolecular. Como es aceptado por los expertos, cierto tipo de alimentos estimulan la agresividad, que afecta la vida sexual y conyugal.
- Fitoterapias
Se basan en el uso de plantas y productos derivados de diferentes plantas para curar a los pacientes. En este grupo también se encuentra la aromaterapia. Esencias como la valeriana, por ejemplo, ayudan a tranquilizar y relajar las emociones negativas.
- Manuales
Prácticas terapéuticas que tienen las manos del terapeuta como instrumento único de aplicación. Entre otras, el masaje terapéutico, el uso de aceites esenciales, la quiropraxia, el shiatsu, la reflexología podal, etc.
- Psicofísicas
Practicas terapéuticas que pretenden lograr la armonía mente-cuerpo del paciente mediante diferentes mecanismos. Este grupo utiliza técnicas de relajación, de visualización creativa, programación neurolingüística, Yoga, Gestalt, etc. Con hombres agresivos la relajación o el yoga son instrumentos muy útiles.
- Sensoriales
Este grupo utiliza diferentes elementos que actúan sobre los sentidos de forma beneficiosa. Sobre todo la música (musicoterapia), los colores (cromoterapia) y los olores (especialmente los procedentes de aceites esenciales). También aquí hay elementos útiles para generar armonía, respeto y bienestar en la pareja.
- Energéticas
Usan los campos energéticos que cada persona posee,
así como los que existen en la naturaleza, para lograr el equilibrio del cuerpo
y la mente. Entre otras se destacan la acupuntura, la auriculoterapia y las flores de Bach.
Talleres de Auriculoterapia
Te invito a leer:
ESTRÉS: el enemigo silencioso
ESTRÉS: la
enfermedad del tercer milenio http://drjosegonzalez.blogspot.com/2013/07/seminario-conferencia-estres-la.html
Curso de Auriculoterapia para adicciones
HOPONOPONO y Terapia de Pareja
Terapia de pareja y Cromoterapia:
YOGA:
YOGA para
parejas:
YOGA para
las futuras mamás:
Uso de Multydrink
en los problemas de estrés y ansiedad:
El jugo de
noni y la sexualidad humana:
La
sexualidad humana y los iridoides: